Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

Pan básico sin gluten (PANIFICADORA MOULINEX HOME BREAD BAGUETTE)

Nunca había conseguido panes tan tan buenos (mejores que los de trigo) como ahora, desde que uso la panificadora, mi mano derecha en cuestión de panes. Cuando usaba mi horno no subían así, no esta esponjosidad. 
Esta receta la saqué del blog de Glutoniana, uno de mis favoritos, sin duda! Echadle un vistazo, seguro que encontráis mil cosas a vuestro gusto.
 
Ingredientes:
  • 325 ml. de leche entera (a temperatura ambiente)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 huevos ligeramente batidos
  • 450 g. de harina blanca para pan sin gluten, yo puse Proceli
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 dado de levadura fresca Levital 25g
Elaboración:
  1. Verter la leche en un cuenco, añadir el aceite y los huevos. Mezclar todo y verter en la cubeta.
  2. Esparcir la harina por encima de la leche. En un rinconcito poner la sal y en el otro la levadura.
  3. Programa 13 de amasado  (1 hora y 10 minutos).
  4. Programa 14 para levado y cocción (2h 08 min). Tostado bajo, ya que a la peque no le gustan los panes muy tostados.

 Cuando lo saqué supe que estaría buenísimo! y cuando lo cortamos con tanta esponjosidad, menudos bocatas de nocilla va a comer Diana!




Estamos muy satisfechas con el resultado!
Hasta pronto.
 

sábado, 14 de junio de 2014

Pan de hamburguesa sin gluten ni leche

 
Hoy esto va de masas, y es que los niños y no tan niños...piden hamburguesas todos los fines de semana!
Aquí tenemos una receta que siempre sale bien, elegida por Montse, que aquella noche se pusieron las botas!
Sacada del blog Nuestra vida sin gluten y más, aquí os copio la receta original.

INGREDIENTES:
- 200 gramos de harina Beiker
- 130 gramos de harina de arroz
- 1 pastilla de levadura fresca de panadería.
- 230 gramos de agua tibia
- 3 cucharas soperas de aceite de oliva
- 1 cucharada de café de azúcar
- 1 cucharada de café de sal

ELABORACION:
Disolvemos en el agua tibia el azucar y la levadura.

Luego añadimos las harinas y la sal.
Y por último añadimos el aceite de oliva y removemos todo.
Dejamos reposar 5 minutos y volvemos a remover.

Hacemos una bola.
Si tenemos panificadora, lo mejor es que la amase ella :)
 
Precalentamos el horno a 150º y formamos con las manos mojadas con aceite, las bolas de masa, y dejamos levar en un recipiente redondo tipo bol, aproximadamente 30 minutos.
Les ponemos un poco de sésamo por encima.
Colocamos las bolas con mucho cuidado para que no pierdan el aire en un papel vegetal e introducimos al horno, durante aproximadamente 20 minutos, dependiendo del tueste que queramos.
Dejar enfriar dentro de una bolsa de plastico hermética, tipo bolsa de congelados, para que quede blandita la corteza.
Lo siguiente es lo que mejor hacemos!!
Cortar por la mitad y rellenar con los ingredientes que más nos gusten!
A comeeeeeer!!!
 
Espero que os guste mucho.
Gracias Montse, me veo haciéndolas todos los sábados!!!
Un beso y hasta pronto amig@s.

Picos de pan sin gluten ni lácteos

Hacer picos de pan ya no es difícil con esta receta, además sin gluten, huevo, ni leche.
Montse cogió la receta del blog Nuestra vida sin gluten y mucho más y salieron riquísimos!!
Animaros que yo ya me he anotado la receta...

INGREDIENTES:
- 200 gramos de harina Beiker
- 130 gramos de harina de arroz
- 1 pastilla de levadura fresca
- 230 gramos de agua tibia
- 3 cucharas soperas de aceite de oliva
- 1 cucharada de cafe de azúcar
- 1 cucharada de cafe de sal

ELABORACION:
Disolvemos en el agua tibia el azúcar y la levadura.
Luego añadimos las harinas y la sal.
Y por último añadimos el aceite de oliva y removemos todo.
Dejamos reposar 5 minutos y volvemos a remover. Hacemos una bola de masa.
Si tenemos panificadora la usamos, es como mejor va a salir la masa.
Precalentamos el horno a 150º y metemos la mezcla en una manga pastelera.
Abrimos la boquilla de la manga pastelera a 0,5 cm aproximadamente y en un papel de hornear extendemos la masa como unos 4 cm de largo aproximadamente.


Se pintan los picos con aceite de oliva y se meten en el horno a 40º durante 15 minutos ( habrán doblado su tamaño). Horneamos a 150º durante 20 minutos y dejamos enfriar.
 Listos para comer!!!

Gracias por esta receta amiga! Muy buena pinta!!!

martes, 19 de noviembre de 2013

Pan de ajo y orégano en Pyrex (sin gluten, sin leche, sin huevo)

 
Hacer un buen pan ya no es tan difícil si eres seguidora de Ana Sevilla, su blog tiene miles de fans, y es que cada día nos sorprende con recetas fantásticas, y nos anima a hacerlas, el resultado está casi casi garantizado. Mi amiga Montse quiso hacer esta receta de pan-de-ajo-y-oregano-en-pyrex adaptada a la cocina sin gluten.
Os dejo los ingredientes y la explicación del paso a paso.

Ingredientes:
-2 dientes ajo
-1 cta. orégano
-270 gr. agua tibia
-25 gr. levadura fresca Levital
-480 gr. harina fuerza sin gluten, en este caso un basic de Natur Improver
-30 gr. aceite oliva
-2 ctas. sal
-aceite, pincelar
-orégano, espolvorear

Preparación:
1- Picar los ajos muy menudos y reservar junto a 1 cta. orégano.
2- en un bol, disolver la levadura en el agua tibia.
3- Agregar la harina, mantequilla en trocitos (o el aceite), picada de ajo y orégano y sal, y amasar hasta que la masa esté elástica y uniforme.
4- Engrasar bien un molde y la tapa cacerola de Pyrex, de 2,5 litros de capacidad, espolvorear harina y sacudir el exceso. Introducir la masa, (no necesita un levado previo), hacer unos cortes y espolvorear con orégano.
5- Introducir en el horno, SIN PRE-CALENTAR, EN FRÍO, y hornear unos 50 minutos a 220º.
6- Sacar del molde (mucho cuidado de no quemaros, saldrá vapor), y enfriar en rejilla. Os quedará una corteza muy crujiente....y una miga mmmmm
 
 
Un olor magnífico, en definitiva un pan de miga excelente, y además sin gluten ni lácteos si usas aceite de oliva, por supuesto ni frutos secos.
La elección de la harina sin gluten ha sido un acierto, la mezcla que vende Natur Improver un 10.
Gracias Montse, seguro que habéis disfrutado, especialmente el celíaco de casa.