Mostrando entradas con la etiqueta sin gluten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin gluten. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2020

Pan de queso Yoki


Es tan fácil, sólo hay que seguir las instrucciones del paquete para que salgan unos bollitos super esponjosos, lo mejor es que al día siguiente están igual de ricos . 
En esta ocasión hice la mitad del paquete añadiendo 100 g de queso parmesano a la masa.Y sustituyendo el agua por leche.
Si os gusta el queso a rabiar como a nosotros, este es vuestro pan.
Mirad las fotos.
Doblaron su volumen en el horno, estando en reposo.



En caliente estos no están tan ricos como los normales, pero al día siguiente se intensifica mucho el sabor a queso, y siguen estando riquísimos.
Probadlos.

viernes, 10 de abril de 2020

Bizcocho de galletas sin gluten

Ingredientes

Para 3 personas
  • Galletas tipo María100 g
  • Cacao en polvo 0%40 g
  • Pasta de dátiles100 g
  • Mantequilla de cacahuete           70g
  • Levadura química10 g
  • Huevo M                                    2
  • Aceite de girasol60 g
  • Leche entera100 ml

Cómo hacer bizcocho de galletas


Comenzamos triturando las galletas hasta convertirlas en un polvo muy fino, lo más parecido en textura a la harina que reemplazan. Para ello podemos utilizar un robot de cocina, yo la thermomix.
Le agregamos el cacao, la pasta de dátiles y el impulsor químico y mezclamos bien hasta integrar. También los huevos y añadimos el aceite y la leche. Nos aseguramos de que todos los ingredientes  están bien integrados. Removemos bien.
Engrasamos el molde con aceite o utlizamos uno de silicona. Rellenamos con la mezcla anterior e introducimos en el centro del horno pre-calentado a 180 º. Cocemos durante, aproximadamente, 30 minutos.

Dejamos enfriar y desmoldamos!


Si no tenemos galletas podemos usar harina de arroz y unas gotas de esencia de vainilla.
Si no tenemos dátiles, podemos usar un plátano maduro o puré de manzana asada.
Si no tenemos mantequilla de cacahuete, podemos usar 30g de frutos secos picados, los que os gusten.
Espero que disfrutéis  mucho.

jueves, 2 de abril de 2020

Pastel de verduras gratinado




Este pastel me lo inventé sobre la marcha y os puedo asegurar que entre dos adultos nos hemos tomado un kilo como plato único en la comida. Se puede hacer con las verduras que tengáis en la nevera.

Ingredientes:
- patatas
- calabacín
- berenjena
- puerro
- cebolla
- jamón curado en tacos
- 2 huevos
- medio litro de nata liquida para cocinar
- queso mozzarella en dados o rallado para fundir, y parmesano rallado.
- Sal y pimienta negra molida

Elaboración:
- troceamos y dejamos reposar el calabacín con sal en un escurridor para que suelte el jugo amargo, unos 15 minutos.
- troceamos el resto de verduras y patatas y las ponemos junto con el calabacín a cocer en un recipiente apto para microondas, unos 10  minutos, hasta que estén blanditos.
- En un bol, batimos los huevos con la nata líquida y salpimentamos.
- En una sartén doramos el jamón curado.
- En el recipiente de cristal apto para microondas y horno ponemos todas las verduras con el jamón curado, salamos y por encima echamos el huevo batido con la nata.
Echamos la mozzarella por encima y lo metemos en el microondas a máxima potencia 15 minutos hasta que esté el pastel cuajado.
Dejar reposar 5 minutos más en el microondas.
- Sacar y espolvorear con parmesano.
- Gratinar en el horno
- Sacar, reposar unos minutos, y servir!

Esto es lo que hemos dejado.... la foto lo dice todo.

Pan de queso




La hice para probar como quedaba y me parece perfecta para cuando no queda pan o quieres hacer algo nuevo.
Ingredientes:
- 100 grs mozzarella
- 1 huevo
- un diente de ajo picado
- perejil fresco picado
. cebolla en polvo
- 50 gr de harina de garbanzo

Elaboración:
1) Mezclar el queso con la harina, el ajo picado, perejil, cebolla en polvo, y meter en el microondas en un recipiente apto por 30 segundos, sacar y remover bien, intentando mezclarlo todo.
Volver a meterlo otros 30 segundos, y la misma operación, y otra vez más.
2) Batir un huevo y mezclar con el queso muy bien.
3) Echarlo en un molde de horno y hornear 20 minutos a 250ºC
4) Sacar y dejar enfriar antes de trocearlo.
5) Consumir recién hecho.

Col lombarda de Navidad


Esta receta es muy sencilla y nutritiva. Por su contenido en fibra, la lombarda es adecuada para combatir la obesidad, ya que ayuda a saciar el apetito y aporta pocas calorías a la dieta. Además, aporta beneficios antioxidantes y tiene propiedades laxantes. Se aconseja consumirla cruda porque conserva todas sus propiedades, pero en este caso, cocinada al vapor apenas las pierde.
Propiedades nutricionales:

  • Calorías: 28
  • Proteína: 1 gramo
  • Carbohidratos: 7 gramos
  • Fibra: 2 gramos
  • Vitamina C: 56% del valor diario recomendado (VDR)
  • Vitamina K: 28% del VDR
  • Tiamina: 5% del VDR
  • Vitamina B6: 11% del VDR
  • Vitamina A: 6% del VDR
  • Potasio: 5% del VDR
  • Riboflavina: 5% del VDR
De igual forma, este alimento aporta pequeñas cantidades de otros nutrientes como el hierro, calcio, magnesio, fósforo, cobre y zinc.
Ingredientes:
- 1 col lombarda
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta negra molida.
- 1 manzana golden
- 1 nuez de mantequilla
- media cucharadita de café, de azúcar.
Elaboración:
1) Cocer la lombarda troceada al vapor unos 10 minutos, yo en la olla GM E. Reservar
2) Cortar una manzana en láminas. Poner una cucharada de mantequilla en una sartén y poner la manzana a fuego fuerte hasta que ablande, por las dos partes.
Después echarle por encima media cucharadita de azúcar para que caramelice.
3) Poner a dorar un ajo en aceite de oliva vírgen, cuando esté y la sartén temple, echar la lombarda y darle unas vueltas para que coja sabor a ajo. Salpimentar.
4) Emplatar, la lombarda primero y por encima la manzana caramelizada.
El sabor combina muy bien, el gusto es delicioso.
Espero que la hagáis y me digáis si os gusta.

miércoles, 1 de abril de 2020

Tortilla de coliflor FIT


Un plato muy sano para cuidarnos un poquito más.

Ingredientes:
- una coliflor
- 4 huevos
- un diente de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta negra al gusto

Elaboración:
- Cocer la coliflor en agua con sal, o al vapor; hasta que esté un poco blandita, que no se deshaga. Escurrir.
- Aparte, batir los huevos con sal y pimienta y reservar.
- Añadir la coliflor en trocitos de la misma manera que para hacer la tortilla de patata. Mezclar con cuidado con el huevo.
- En una sartén para tortillas, echar un chorrito de aceite y dorar un ajo picado.
Cuando esté, añadir el huevo con la coliflor y dejar hacer por un lado.
Retirar, echar un poquito de aceite y echarla para dejar hacer por el otro.
Servir caliente.

El sabor es espectacular, es muy suave, y no parece que comas coliflor!
Muy sana y nada que ver con las calorías de la tortilla tradicional de patata.
Animaros a hacerla porque a los niños les gustará.

Pasta de dátiles



Es deliciosa y nos sirve para no utilizar azúcar refinada, ni morena, ni por supuesto edulcorantes artificiales a nuestros postres caseros.
Este no es el único motivo de consumir dátiles, hay razones de mucho peso y es que es un alimento libre de grasas y colesterol que puede ayudarnos a mantener una dieta saludable. Además ayudan a regular el sistema nervioso, combatir la anemia y fortalecer los huesos.

Propiedades nutricionales del dátil
  • Vitaminas A, C y E, vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3).
  • Minerales: Potasio, magnesio, calcio, cobre, zinc, selenio, fósforo, calcio, hierro y sodio.
  • Fibra dietética (unos 12 gramos por taza).
  • Fuente saludable de carbohidratos (unos 100 gramos por porción).


Este alimento cuenta con numerosos beneficios para la salud. Los más importantes son los siguientes:
  • Alivia el estreñimiento

Esto se debe a su alto contenido en fibra dietética. Para lograr combatir e estreñimiento es recomenable remojar los dátiles en agua durante la noche.
  • Fortalece los huesos

Los minerales que se encuentran en los dátiles, hacen de ellos un alimento ideal para fortalecer los huesos y combatir las enfermedades como la osteoporosis.
  • Protege la salud cardiovascular

Al tener poca grasa ayudan a regular los niveles de colesterol malo y prevenir enfermedades del corazón.
  • Combate la anemia

Sus niveles de hierro convierten al dátil en un complemento perfecto para la gente que sufre de anemia.
  • Fuente de energía

Son grandes portadores de energía saludable, ya que contienen azúcares naturales pero con un bajo índice glucémico. Por ello pueden combatir el cansancio y la fatiga y añadir un plus de energía.
  • Regula el sistema nervioso

Gracias a su aporte en potasio pueden regular el sistema nervioso. 
  • Efectivo afrodisíaco natural

Varios estudios han demostrado que los dátiles son beneficiosos para aumentar la potencia sexual gracias a sus altos niveles de estradiol y flavonoides, que aumentan el recuento de esperma y la movilidad de los mismos.
Ojo, no son aptos para diabéticos debido a su alto contenido en azúcar.
Composición nutricional:
Cada 100 g de dátiles contienen:
Calorías = 275 kcal
Grasas = 0,45 g
Hidratos de carbono = 73,5 g
Fibra = 7,5 g
Potasio = 652 mg
Sodio = 0 mg
Magnesio = 35 mg
Vitamina A = 50 UI
Vitamina B3 = 2,2 mg
Vitamina B5 = 0,78 mg 

Vamos al lío, la pasta de dátiles es facilísima de hacer siempre que tengamos un robot de cocina muy potente, yo la hago con la Thermomix.
Preparación:
En el vaso echo la bolsa de dátiles sin hueso y a continuación encima cierto la misma cantidad de agua.
No hace falta que sea hirviendo ni dejar reposar los dátiles en agua para procesarlo, la Thermomix lo va a dejar como mermelada fina.
Tapar y poner a triturar a velocidad 5 unos 10 minutos.
La textura y sabor son insuperables.
Se conserva en la nevera en un recipiente bien tapado y dura hasta 4 semanas .
La podemos utilizar para consumir en el desayuno sobre tostadas, y también para hacer magdalenas, bizcochos, galletas y multitud de recetas de repostería, su aroma es a almendra y miel.
Espero que la hagáis😘 y me contéis!
Hasta la próxima entrada.


jueves, 11 de julio de 2019

Tortilla de patata y ajetes tiernos

Estos dos ingredientes tan básicos hacen una combinación perfecta. Si nunca la habéis hecho tenéis que probarla! Esta es la receta:
Ingredientes para 2 personas:
  • 100 gr. de ajos tiernos
  • 4 patatas medianas
  • 4 huevos
  • Aceite y sal
  1. En una sartén ponemos abundante aceite a calentar.
  2. Pelamos y lavamos las patatas y las cortamos a rodajas que incorporamos en la sartén en cuanto el aceite esté bien caliente.
  3. Picamos los ajos tiernos en rodajas finas e incorporamos a la sartén.
  4. Sazonamos bien y dejamos cocinar a fuego medio.
  5. Cuando las patatas estén bien cocidas que queden bien tiernas y los ajos tiernos estén cocinados retiramos.
  6. Batimos los huevos y sazonamos.
  7. Colamos de aceite la sartén donde hemos cocinado las patatas y los ajos tiernos. (Es muy importante filtrar bien de aceite las patatas y los ajos tiernos, un exceso de aceite no nos permitiría cuajar bien la tortilla nos quedaría cruda por dentro).
  8. Batidos los huevos, incorporamos las patatas bien cocinadas y los ajos al bol de los huevos. Mezclamos bien.
  9. En la sartén con un poco de aceite, incorporamos la mezcla de los huevos, las patatas y los ajos tiernos y dejamos que se cuaje bien la tortilla por un lado durante unos minutos a fuego medio.
  10. Pasados unos 5 minutos damos la vuelta y dejamos otros 5 minutos que se haga por la otra cara.
  11. Cuando veamos que la tortilla esta bien cuajada, retiramos del fuego y servimos…..

Pizza boloñesa sin gluten

Espectacular como plato único para mi pequeña celíaca.

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 400 g de carne picada de ternera
  • 150 g de tomate frito 
  • 1 huevo batido
  • 2 bases de pizza sin Gluten
  • 200 g de queso mozzarella
  • sal

Preparación de la pizza boloñesa sin gluten

  1. En una sartén ponemos a calentar el aceite y sofreímos la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde cortados en trozos menudos y ligeramente sazonados.
  2. Cuando estén tiernos añadimos la carne picada, la salamos ligeramente y la cocinamos durante unos minutos hasta que veamos que coge un color dorado.
  3. Añadimos el tomate frito, mezclamos todo bien, bajamos el fuego y cocinamos durante unos 10 minutos removiendo de vez en cuando.
  4. Añadimos un huevo batido y mezclamos bien, esto le dará más consistencia a la hora de hornear y ayudará a que la pizza sea más fácil de comer. Rectificamos de sal si fuese necesario y reservamos.
  5. Pre-calentamos el horno a 200ºC.
  6. Repartimos la boloñesa que tenemos reservada sobre las dos bases de pizza sin gluten.
  7. Cubrimos con el queso mozzarella.
  8. Horneamos durante 15 minutos a 200ºC.
  9. Servimos caliente.
  10. Es riquísima.

Arbeyos con jamón



Ingredientes:
  • 1 kg de arbeyos (guisantes)
  • Caldo de pollo (si es casero mejor)
  • 100 gr de jamón cortado en tacos o dados.
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 tomates de tamaño mediano
  • 1 patata
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 ó 2 huevos cocidos, a gusto.
  • Unas ramas de perejil
  • Aceite
  • Sal

Elaboración:

          Se prepara el caldo y se cuela.

         Ponemos los arbeyos sin lavarlos en una olla junto con el caldo y los cocemos procurando que estén siempre cubiertos de caldo, pero sin exceso para que no suelten la piel. Se sazona ligeramente (luego el jamón le aporta mas sal) y se cuecen a fuego lento hasta que estén tiernos.

          En una sartén freímos la cebolla y el pimiento todo bien picado con muy poca cantidad de aceite. Cuando este tierna agregamos los ajos y el perejil picado, y al poco incorporamos los tomates. Lo dejamos a fugo lento, y cuando este todo bien tierno lo pasamos por el pasapuré.

          Incorporamos la salsa a los arbeyos, y además una patata cortada en trocitos. Se cuece lentamente, mezclándolo con cuidado de no estropearlos, durante unos 15 minutos aproximadamente.

          En una sartén, se pone un poco de aceite y se fríe el jamón muy lentamente, sin dejar de remover, durante unos minutos. Incorporamos el jamón a los arbeyos y lo cocemos todo junto un poco mas durante unos minutos. Rectificamos de sal.
Adornar con huevo cocido.

Nota: tienen que quedar un poco caldosos.
Es uno de mis platos favoritos!

Quesada pasiega a mi manera, ligera


Este es un postre sin azúcar para los que queremos cuidarnos.
Es muy cremosa y ligera, la verdad es que tiene poco que ver con la tradicional quesada pasiega de mantequilla. Para los que apreciamos un postre pero no queremos engordar, os anoto la receta.

Los ingredientes:
- 1 vaso de harina de arroz sin gluten
- 2 vasos de leche
- 1 yogurt natural 0%, ó de limón 0.0
- 2 huevos
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- ralladura de un limón
- 2 puñados de coco rallado
- un poco de canela molida
- 1 pizca de sal
- edulcorante a gusto (6 chorritos de stevia)

Elaboración es más que fácil.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Batimos todos los ingredientes y lo vertemos en un molde de horno, de silicona.
Horneamos unos 50 minutos (ojo que en el horno sube mucho, pero despues baja), hasta que se dore.

Dejar reposar y guardar en la nevera unas 6 horas. Está mejor al día siguiente.

Espectacular!!!

viernes, 17 de mayo de 2019

Tarta de queso sin horno

Es una tarta muy fácil, resultona y deliciosa para amantes de las tartas de queso.
INGREDIENTES
  • 2 paquetes de galletas tipo Maria, ó Digestive.
  • 100 gr. de mantequilla (temperatura ambiente).
  • 400 gr. de nata liquida para montar de 35% materia grasa.
  • 100 gr. de azúcar.
  • 2 sobres de cuajada (equivalen a 8 raciones de cuajada individual).
  • 500 gr de queso de untar .
  • Mermelada: casera o bote de Confitura de fresas,frambuesas, frutos rojos. Sirope.
INSTRUCCIONES
  1. Trocear las galletas en pequeñas porciones, hasta hacerlas polvo, mezclar con la mantequilla y formar una masa que nos sirva como base.
  2. Colocar la masa en la base del molde, cubriendo toda de forma homogénea.
  3. Dejar enfriar en la nevera unos 15/20 minutos, serán suficientes para conseguir una base estable y fuerte.
  4. Calentar la nata en un cazo a fuego lento, incorporar el azúcar y remover con la nata, el queso, incorporar las cuajadas, diluidas en un poco de leche. Remover todos los ingredientes, en el momento que la mezcla comienza a hervir, apartar del fuego. Echar en el molde con la base de galleta.Dejaremos enfriar en la nevera unas 6 horas aproximadamente.
  5. Decorar la superficie de la tarta con mermelada de fresas o sirope. Des-moldaremos la tarta de queso y estará lista para degustar.
Yo he puesto todos los ingredientes sin gluten para adaptarlos a la dieta de mi peque, que le gustan las tartas de queso con locura!

domingo, 12 de mayo de 2019

Brownie de chocolate FIT



Ingredientes para el brownie de chocolate fit:

- 40 gramos de harina mix C de Schaer
- 3 cucharadas soperas de cacao desgrasado 
- 5 claras de huevos 
- 60 gramos de anacardos o cq fruto seco
- 12 gramos de levadura
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- Edulcorante al gusto, yo le puse 40 mil de Stevia liquida
Proceso de elaboración del brownie de chocolate fit:
Encendemos el horno a 200 grados con ventilador.

Troceamos los frutos secos y los reservamos en un bol.

A continuación, tamizamos la harina y la levadura.

Ahora, batimos las claras hasta que quede como una crema (justo antes que el punto de nieve) y reservamos.

Ahora, llega el momento de empezar a mezclar todos los ingredientes. Añadimos el cacao, el aroma a vainilla y el edulcorante al gusto a las claras y mezclamos con las varillas hasta que quede una mezcla homogénea.

A continuación, añadimos la harina y la levadura y volvemos a mezclar, hasta que no queden grumos.

Vertemos la masa en el recipiente, y añadimos los anacardos repartidos por todo el brownie y hundirlos con la ayuda de una cuchara.

Ya lo tenemos listo y solo queda introducir el brownie en el horno unos 20 minutos a 200 g. No más porque quedaría muy seco.
Espero que la hagáis y os guste mucho, a mi pequeña le encanta.